
Autor: neurocienciashumanidades
Fernando Giraldez es catedrático de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF). Nacido en Buenos Aires, hijo de padres españoles, estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid y luego Medicina en la Universidad de Valladolid, en donde se doctoró. Continuó su formación científica en la Universidad de Cambridge y en King’s College de Londres, habiendo sido investigador invitado en numerosos centros internacionales
Una larga carrera como investigador en el área de las neurociencias, centrada en la embriología y la función de los órganos sensoriales. Ha publicado más de cien artículos científicos y capítulos en libros y revistas internacionales. Invitado en universidades e institutos de investigación alrededor del mundo, así como en reuniones científicas y simposios. Experto y miembro de paneles de revisión de revistas científicas y organismos de financiación y evaluación.
Como profesor universitario ha impartido cursos de fisiología, genética del desarrollo embrionario y neurociencias, para alumnos de medicina, biología e ingeniería. En los últimos años se ha interesado por el impacto de las neurociencias en el pensamiento y las artes y ha desarrollado cursos sobre cerebro, arte y filosofía, varios de ellos dirigidos a los estudiantes de ciencias sociales y humanidades. Participa regularmente en actividades de promoción de la investigación científica, incluyendo cursos y charlas en colegios y centros sociales.
Fuera de la vida académica, Fernando es un asiduo lector y amante de la pintura y la música. Le gusta cocinar y tocar la guitarra clásica, siendo también un abnegado corredor de fondo, actividades que realiza con un notable decoro.
http://www.upf.edu/devbiol/ ; http://www.upf.edu/cexs/faculty/facult/giraldez.html

Lo contraintuitivo de la crisis del coronavirus ¿Por qué ha sido tan difícil interiorizar las medidas sanitarias?
BARCELONA INTERNATIONAL SUMMER SCHOOL
